Quiero compartir de la forma más objetiva posible qué es lo que está sucediendo entorno al BREXIT y la oportunidad única que ofrece esta situación. Voy a ir adjuntando imágenes y links con información complementaria a lo largo del artículo.

El pasado viernes día 24 de junio los mercados financieros internacionales experimentaron una corrección tras conocerse el resultado del referéndum en Reino Unido. Como ya comuniqué a todos mis clientes esa misma mañana esto es completamente normal y tiene una lógica explicación. En el corto plazo los precios de los activos financieros se mueven de manera irracional y aleatoria, fruto del miedo y la codicia que afecta a los inversores sin asesoramiento. 

Dicho esto, lo importante en estos momentos es: 

1) Adoptar un enfoque con perspectiva. No dejarse influenciar por los medios de comunicación ya que siempre sobrereaccionan ante esta clase de eventos. 

2) Aprovechar esta oportunidad para comprar más barato algo que en unos años valdrá muchísimo más. 

En cada uno de los siguientes acontecimientos cualquiera pensaría que el mundo se iba a acabar si leía la prensa. Sin embargo la tendencia alcista de los mercados no ha cesado.

El Brexit no es más que otro de los innumerables eventos puntuales en los que, según el inversor más prestigioso del mundo Warren Buffet, el dinero fluye de las personas impacientes a los ahorradores con foco en el medio/largo plazo. 

Para aprovecharse de esta coyuntura se necesita una estrategia sensata, segura y demostrada. La estrategia que yo aplico se sustenta por dos pilares básicos: 

1. Máxima diversificación: Invertir en todos los sectores de todas las zonas geográficas del mundo para minimizar el riesgo y aprovechar al mismo tiempo el potencial de crecimiento mundial. Usando como vehículo fondos de gestoras internacionales independientes, no del banco. 

2. Aportaciones periódicas (Dollar Cost Averaging): Invertir de forma fraccionada, NO DE GOLPE, y aportar especialmente en los momentos de corrección para comprar más barato

Como puedes ver en el gráfico que te adjunto abajo (MSCI World Index) se observa que históricamente la economía mundial siempre crece, es más, los periodos en los que más crece es justo después de la caída como la que estamos viviendo. 

No hace falta que nos remontemos a 1929, si nos vamos a 2008 los mercados mundiales (mercado de referencia donde invierten mis clientes) han pasado de 750 puntos a 1676 puntos. Incluso con la bajada por el Brexit hoy nos encontramos por encima de 1500 puntos. El DOBLE en 8 años, un 12,5% anual. 

Si por proximidad nos centramos en el IBEX la historia demuestra que quién invierte cuando más baja obtiene rentabilidades del 10% anual: 

En resumen, teniendo en cuenta la rentabilidad de las cuentas remuneradas y plazos fijos, considero que nos encontramos ante una oportunidad única para construir una cartera bien gestionada que permita obtener unos beneficios importantes en el futuro. 

Las turbulencias en el corto plazo dan pie a grandes resultados en el largo plazo.

Leave A Comment

2025
Cómo reducir la cuota de tu hipotéca.